Nació en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se casó poco después con un artesano de la región), y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estados como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia y feudos bajo el poder de los príncipes o el papa. El Imperio romano de Oriente cayó en 1453 ante los turcos y apenas sobrevivía aún, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germánico; era una época violenta en la que, sin embargo, el esplendor de las cortes no tenía límites.
EN SU JUVENTUD
Era un joven agraciado y vigoroso que había heredado la fuerza física de la estirpe de su padre; es muy probable que fuera el modelo para la cabeza de San Miguel en el cuadro de Verrocchio Tobías y el ángel, de finos y bellos rasgos. Por lo demás, su gran imaginación creativa y la temprana maestría de su pincel, no tardaron en superar a las de su maestro: en el Bautismo de Cristo, por ejemplo, donde un dinámico e inspirado ángel pintado por Leonardo contrasta con la brusquedad del Bautista hecho por Verrocchio.
quien es leonardo da vinci
Leonardo es, seguramente, una de las figuras intelectuales más intrigantes de la historia occidental. El conjunto de su trabajo y sus ideas podrían proporcionar tema para muchas novelas, pero el auténtico Leonardo, tal y como lo conocemos, muestra muy poco parecido con el que Brown nos presenta.
Afirma que Leonardo era abiertamente homosexual y adorador del orden divino de la naturaleza, cosas ambas que le convertían en pecador a los ojos de la Iglesia
Según Brown, Leonardo tuvo una ingente obra artística de pasmoso arte cristiano cientos de encargos lucrativos del Vaticano, aunque en constante conflicto con la Iglesia
En realidad, el único conflicto constante de Leonardo con la Iglesia se debía a su tendencia a abandonar, sin concluirlo, el trabajo que tenía contratado. Pero ese es otro tema.
la obra de leonardo da vinci del hombre vitruvio
Leonardo da Vinci se basó para realizar su dibujo en un texto contenido en el Libro III Capítulo I del libro De architectura del arquitecto romano de la época de Octavio Augusto, Marco Vitruvio Polion (s. I a. C.). En el texto, Vitruvio menciona diversas proporciones presentes en el cuerpo humano, posiblemente basadas en cánones griegos. Leonardo da Vinci usó las proporciones de Vitrubio, a las que hizo algunos añadidos y correcciones, para dibujar su Hombre de Vitruvio. Incluyó en su dibujo un texto, que aparece en la parte superior e inferior de su obra, donde describe las proporciones que utilizó. Las traducciones de ambos textos pueden consultarse
leonardo y sus obras
la mona lisa
el hombre virtruvio
la ginevra
la virgen de la roca
la ultima sena
estas son las obras mas conosidas de leonardo da vinci y en cada obra de el se incuentra un misterio en que jamas en la ciencia ni en la historia se ha savido bien que se ingnifica ni sus creensias personales de leonardo davinci
No hay comentarios:
Publicar un comentario